🏘️ Valencia rompe su récord histórico: la vivienda supera los 3.185 €/m² en 2025

El mercado inmobiliario de Valencia vive un momento histórico. Según los últimos datos de Idealista (septiembre 2025), el precio medio de la vivienda ha alcanzado los 3.185 €/m², el valor más alto registrado hasta la fecha.

✍️ Por Carolina Aguilera – Agente inmobiliario en Valencia

10/1/20252 min read

Valencia rompe su récord histórico: la vivienda supera los 3.185€/m2

Pero ¿Qué está detrás de esta subida y qué podemos esperar para los próximos meses?

📈 Un crecimiento sostenido… pero desigual

En los últimos 12 meses, los precios en la ciudad de Valencia han aumentado un 10,4 %, superando la media nacional.

Sin embargo, no todas las zonas evolucionan igual:

L’Eixample, Ciutat Vella y El Pla del Remei encabezan el ranking con precios superiores a 4.500 €/m².

Patraix, Benicalap y Jesús mantienen precios más moderados (entre 2.000 y 2.400 €/m²), pero con subidas más rápidas.

En la zona marítima (Cabanyal, Malvarrosa, Poblats Marítims) la revalorización supera el 12 % interanual.

🌍 ¿Por qué sigue subiendo el precio?

Demanda extranjera al alza

Inversores y compradores europeos siguen apostando por Valencia por su clima, seguridad y calidad de vida. En 2025, más del 30 % de las compraventas las protagonizan extranjeros.

Oferta limitada en zonas consolidadas

La falta de suelo urbano disponible dentro de la ciudad empuja los precios al alza, especialmente en barrios céntricos.

Auge del alquiler turístico y de media estancia

Muchos propietarios optan por destinar sus inmuebles a alquileres temporales, reduciendo la oferta de vivienda tradicional.

Inflación constructiva

El coste de materiales y licencias mantiene la vivienda nueva por encima de los 3.800 €/m² de media, lo que arrastra también el mercado de segunda mano.

💬 Opinión profesional

Valencia ha dejado de ser una alternativa barata a Madrid o Barcelona; ahora es un mercado inmobiliario maduro, con una demanda sólida y un stock limitado.

Este contexto favorece a los inversores y propietarios que buscan rentabilidad a medio plazo, pero plantea un desafío para los compradores locales que intentan acceder a su primera vivienda.


🔮 ¿Qué podemos esperar para 2026?

Los analistas prevén que el mercado mantendrá una tendencia de crecimiento moderado, en torno al 3-5 %, salvo que la subida de tipos o nuevas regulaciones sobre el alquiler frenen la demanda.

Zonas emergentes como Mislata, Paterna, Benimaclet o La Torre pueden ofrecer aún oportunidades interesantes para inversión.


🧭 Conclusión

Valencia vive su momento de oro inmobiliario: precios récord, fuerte demanda y una oferta limitada que sostiene el valor.

El reto será equilibrar la inversión y la accesibilidad, para que la ciudad siga siendo atractiva tanto para quienes quieren vivir como para quienes desean invertir en ella.

🏠 ¿Quieres saber cuánto vale tu vivienda hoy?


Ofrezco un análisis de valoración gratuito y sin compromiso con datos reales de mercado en tu zona.

📩 Contacta conmigo para solicitar tu estudio personalizado.

Si quieres que te acompañe en este camino, como he hecho ya con muchas familias en Valencia, estoy aquí para ti.

📞 Llámame al 618 617 373
📲 O escríbeme por WhatsApp